nacional
Ministra Delpiano responde a críticas tras dichos sobre la CAM

[ad_1]
La jefa de Defensa apuntó a que «cuando estamos en campaña, uno se toma de cualquier cosa para poder disparar. Yo fui clarísima y cualquiera puede ver la grabación de lo que fue el programa».
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, salió al paso de las críticas tras sus dichos en Tolerancia Cero, cuando evitó calificar como terroristas a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y Weichan Auka Mapu (WAM).
La secretaria de Estado abordó en el programa la violencia rural en la macrozona sur, reconociendo que sí existen organizaciones de carácter terrorista en la zona. Sin embargo, no tuvo las mismas palabras para la CAM. “Yo no catalogaría a la CAM como una organización terrorista. Ellos tienen un tema histórico con el Estado de Chile (…), rechazan la intromisión del Estado”, dijo.
Tras ello, distintos personeros de la política la criticaron y apuntaron a que sus declaraciones fueron un “insulto” y una “falta de respeto” a las víctimas.
Lee también: UDI en picada contra ministra Delpiano tras negar carácter terrorista de la CAM: Es “un verdadero insulto”
Este miércoles, Delpiano afirmó en Radio Universo: “Yo señalé claramente que hay terrorismo en La Araucanía, tanto es así que hay toda una preocupación por reforzar las policías para lograr detener lo que puede ser una escalada o problema, no solo de orden público. No está para eso, sino que para poder determinar dónde hay grupos terroristas. Lo que a lo mejor no lo expresé todo bien es que efectivamente quien define si esto es terrorista o no, en definitiva, es la justicia”.
Y remarcó en que “cuando estamos en campaña, uno se toma de cualquier cosa para poder disparar. Yo fui clarísima y cualquiera puede ver la grabación de lo que fue el programa, en que me preguntaban ‘¿Hay terrorismo en La Araucanía?’ Sí, por supuesto que hay terrorismo. Entonces, ¿quién califica si la organización es o no es terrorista? Eso finalmente es la justicia”.
En esa línea, la ministra señaló que se ha logrado la detención de una “cantidad importantísima” de los líderes de distintas organizaciones o quienes han estado a cargo de hechos criminales. “Entonces, me parece que tomarse de una palabra o de algo es solo un acto de tratar de desprestigiar al gobierno a través de su ministro, en un período electoral complejo y difícil”.
[ad_2]
Source link